
Termina así el embalaje con plásticos de tomates, cebollas, nabos, calabacines, pepinos,
kiwis, limones y otros alimentos de pequeño tamaño, a menudo vendidos en packs
preparados, sobre todo en las grandes superficies.
El decreto prevé sin embargo que los distribuidores puedan seguir usando envoltorios
durante al menos seis meses más, hasta que agoten existencias.
Los profesionales de la distribución utilizarán alternativas como el cartón, para los tomates,
y redes de celulosa o bolsas de papel, pero han lamentado que no haya habido más
concertación entre las partes ya que aún no han encontrado un sustituto al plástico para la
venta de rábanos, soja o canónigos, entre otras verduras.
Hasta 2026, el país permitirá algunas excepciones, como en la venta de frutos rojos, ya que
se estropean fácilmente cuando son vendidos al peso.
El Tiempo “EFE” (Enero 02, 2022).
Fuente:
El Tiempo “EFE” (Enero 02, 2022). https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/prohibido-en-francia-el-plastico-para-empacar-frutas-y-verduras-642557