
Senado de Colombia aprobó este miércoles el proyecto de ley que elimina los plásticos de un solo uso en el país, después de que ya lo hiciera la Cámara de Representantes, con lo que se prohíbe la fabricación, la comercialización y uso de este tipo de material, que deberá sustituirse por otros más sostenibles.
El texto contiene un total de 35 artículos y prohíbe el uso de 14 plásticos, algunos de ellos de los más usados en el día a día de la población, pero de los más contaminantes.
Bolsas de plástico en los comercios, bolsas para embalar periódicos o facturas, los copitos de algodón, los pitillos, los envases y recipientes para transportar comida, así como los platos y cubiertos de plástico desaparecerán de Colombia gradualmente.
De estas restricciones quedan exceptuados plásticos de un solo uso utilizados para propósitos médicos, el envase de productos químicos que presentan riesgo y la conservación de alimentos, líquidos y bebidas de origen animal.
De no cumplirse con la disposición, el proyecto de ley contempla multas, decomisos y clausuras temporales, mientras que el dinero de estas sanciones será destinado a programas de limpieza y recuperación ambiental.
Tras la aprobación de este proyecto de ley, el Gobierno deberá redactar un Plan de Adaptación Laboral y reconversión productiva en trabajadores y empresas involucradas en la industria del plástico.
Cada colombiano consume anualmente el equivalente a 24 kilos de plástico y el 93 por ciento de los plásticos de un solo uso no se reciclan, según datos de la Procuraduría mencionados este miércoles en el debate del Senado.
Portafolio “EFE” (junio 01 De 2022 – 06:59 P. M). https://www.portafolio.co/economia/gobierno/congreso-aprueba-eliminacion-de-plasticos-de-un-solo-uso-en-colombia-566289
Imágenes:
https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2020/1/7/que-son-los-plasticos-de-un-solo-uso-143600.html