• Inicio
  • Sectores
  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • +57 315 5691538
  • atencion.cliente@plaspel.co
  • Lun-Vie 8am - 6pm
Whatsapp
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN


  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
Noticias

Congreso aprueba eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia

Por adminplas 

Senado de Colombia aprobó este miércoles el proyecto de ley que elimina los plásticos de un solo uso en el país, después de que ya lo hiciera la Cámara de Representantes, con lo que se prohíbe la fabricación, la comercialización y uso de este tipo de material, que deberá sustituirse por otros más sostenibles.

plasticos
El mismo Senado confirmó la aprobación por unanimidad del proyecto de ley “por el cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumos de ciertos productos básicos de un solo uso”. La fecha clave para que los plásticos de un solo uso desaparezcan en Colombia será 2025, cuando arrancará el proceso de adaptación previsto por la ley en el que poco a poco deberán ir sustituyéndose los plásticos de un uso. Otra de las disposiciones incluidas en la ley es que las aerolíneas no podrán ingresar plásticos de un solo uso en la Amazonía y en la Orinoquía, ni tampoco en parques nacionales naturales, páramos, humedales y ecosistemas marinos. Este proyecto de ley ya fue aprobado en septiembre de 2021 en la Cámara de Representantes, con 117 votos a favor, y ahora la ley tendrá que pasar a conciliación en el Senado y deberá ser sancionada por el presidente. “Esta ley es un avance histórico en favor de las fuentes hídricas de Colombia, en favor del mar y en contra de la contaminación plástica”, celebró en sus redes sociales el senador Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, autor del proyecto de ley. También celebró la aprobación la senadora Angélica Lozano, otra de las impulsoras de la ley, que indicó que se trata de un “paso vital para el medio ambiente y la salud pública”.

QUÉ PLÁSTICOS ESTÁN PROHIBIDOS

plasticosprohibidos_2
plasticos_prohibidos

El texto contiene un total de 35 artículos y prohíbe el uso de 14 plásticos, algunos de ellos de los más usados en el día a día de la población, pero de los más contaminantes.
Bolsas de plástico en los comercios, bolsas para embalar periódicos o facturas, los copitos de algodón, los pitillos, los envases y recipientes para transportar comida, así como los platos y cubiertos de plástico desaparecerán de Colombia gradualmente.
De estas restricciones quedan exceptuados plásticos de un solo uso utilizados para propósitos médicos, el envase de productos químicos que presentan riesgo y la conservación de alimentos, líquidos y bebidas de origen animal.
De no cumplirse con la disposición, el proyecto de ley contempla multas, decomisos y clausuras temporales, mientras que el dinero de estas sanciones será destinado a programas de limpieza y recuperación ambiental.
Tras la aprobación de este proyecto de ley, el Gobierno deberá redactar un Plan de Adaptación Laboral y reconversión productiva en trabajadores y empresas involucradas en la industria del plástico.
Cada colombiano consume anualmente el equivalente a 24 kilos de plástico y el 93 por ciento de los plásticos de un solo uso no se reciclan, según datos de la Procuraduría mencionados este miércoles en el debate del Senado.

Portafolio “EFE” (junio 01 De 2022 – 06:59 P. M). https://www.portafolio.co/economia/gobierno/congreso-aprueba-eliminacion-de-plasticos-de-un-solo-uso-en-colombia-566289
Imágenes:

https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2020/1/7/que-son-los-plasticos-de-un-solo-uso-143600.html

https://www.eltiempo.com/politica/congreso/aprobado-proyecto-que-prohibe-los-plasticos-de-un-solo-uso-en-colombia-676989


Noticias

Artículos relacionados


Noticias
Prohibido en Francia el plástico para empacar frutas y verduras
materias_primas
Noticias
El precio de algunas materias primas del plástico ha aumentado hasta 98%
Noticias
Estudio de competencia del Sector plástico, cauchos y plásticos primarios
La-industria-del-plástico-creció-22-frente-a-2020-en-el-primer-semestre
La industria del plástico creció 22,2% frente a 2020 en el primer semestre
Anterior artículo
Estudio de competencia del Sector plástico, cauchos y plásticos primarios
Siguiente artículo

Eco Innovando en plásticos y Empaques Flexibles

Flexibilidad en tiempos de entrega, estructura de costos liviana y lotes mínimos para rodajes más cortos.

Whatsapp
Linkedin

Explorador

Inicio
Sectores
Nosotros
Procesos productivos
Sostenibilidad
Noticias
Contacto

Clientes

Política de privacidad
Términos de servicio

Contáctanos

  Parque Industrial Gran Sabana Bodega N° 67b Vereda Tibitó Tocancipa – Cundinamarca
    •   +57 318 3251894
      +57 315 5691538     
       
  •   atencion.cliente@plaspel.co
  www.plaspel.co

Soluciones integrales en plástico flexible.

Flexibilidad en tiempos de entrega, estructura de costos liviana y lotes mínimos para rodajes más cortos.

Whatsapp Linkedin

Explorador

Inicio
Sectores
Nosotros
Procesos productivos
Sostenibilidad
Noticias
Contacto

Clientes

Política de privacidad
Términos de servicio

Contáctanos

  Parque Industrial Gran Sabana Bodega N° 67b        Vereda Tibitó Tocancipa – Cundinamarca
    •   +57 318 3251894
             +57 311 2385349
             +57 315 5691538     
       
  •   atencion.cliente@plaspel.co
  www.plaspel.co
English
Español
© 2022 Plaspel. All Rights Reserved. Desarrollado por Red Design Systems.
English
Español
© 2022 Plaspel. All Rights Reserved. Desarrollado por
Red Design Systems.