• Inicio
  • Sectores
  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • +57 315 5691538
  • atencion.cliente@plaspel.co
  • Lun-Vie 8am - 6pm
Whatsapp
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN


  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Sectores

      Alimentos y bebidas

      Granos, cereales, harinas, azúcar, sal y condimentos.

      Refrescos y bebidas lácteas

      Alimentación animal

      Comercio

      E-commerce

      Bolsa empaque impresa y no impresa

      Rollo lámina de enfardado y ensacado

      Salud e higiene personal

      Empaques primarios

      Empaques secundarios

      Industria

      Jabón en polvo y productos desechables

      Textil

      Otros

  • Nosotros
  • Procesos Productivos
  • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
  • EN
Noticias

La industria del plástico creció 22,2% frente a 2020 en el primer semestre

Por Redactor 

En el país hay aproximadamente 3.600 empresas dedicadas a su producción, la cual, pese a los retos ambientales y ahora de la pandemia, sigue dando cifras positivas en 2021

Higher business values

Allison Gutiérrez Núñez

La industria del plástico en Colombia y el mundo es hoy conocida por su innovación y tecnología. También, porque ha venido demostrando su capacidad de transformarse, lo que la llevó a crecer en los dos primeros trimestres del año 22,2% frente a 2020 y 8,6% frente al mismo periodo de 2019.

Y es que cuando se habla de la industria del plástico, esto no solo incluye los productos finales para su uso, sino que también toda una cadena de valor que empieza por los insumos. En 2020, el procesamiento nacional de resinas plásticas registró una cifra de 1,33 millones en 2020. Los materiales más demandados en ese año para la fabricación de distintos productos de plástico fueron los polietilenos (39%), los polímeros de propileno (19,5%), los policloruros de vinilo (16%), las resinas de poli(etilentereftalato) PET (12,5%) y los poliestirenos (6%), y otros polímeros (8%).

LOS CONTRASTES

Juan Camilo Velásquez director del Icipc
“Difícilmente, en el corto y mediano plazo, los productos plásticos serán remplazados. Pero,
los retos de sostenibilidad son retos y oportunidades de reivención y negocio”
Según Acoplástico, de la producción local de materias plásticas, más de la mitad tiene como
destino los mercados externos. En 2020, 56% del tonelaje total corresponde a la
exportación directa de resinas y el porcentaje restante se transformó en el país, en
semiproductos y manufacturas, intermedios y de consumo final, los cuales a su vez, se
venden en el mercado doméstico, y se exportan también a otros países.
Por lo que pese a los efectos económicos de la pandemia y a los retos en materia ambiental
que ha venido enfrentando el sector plástico, la oferta y demanda se sigue manteniendo
por buen camino. No obstante, se destaca que el PIB del sector cayó 6.7% en 2020.
Para Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplástico, el comportamiento de la industria
plástica en el país ha sido bastante variable. Por ejemplo, según Mitchell, en los primeros
meses de pandemia (abril-junio 2020), la mayoría de los segmentos cayeron, con excepción
de los empaques y envases para alimentos y para productos de aseo, higiene y limpieza,
así como las telas plásticas para tapabocas y otros elementos de protección.
Pese a esto, desde el segundo semestre de 2020 y lo que lleva este resto de año, todos los
segmentos vienen creciendo, en especial, los plásticos de electrodomésticos, envases de
bebidas, autopartes y línea hogar.
“En términos generales, pienso que la pandemia ha hecho evidente la utilidad e importancia
del plástico en la vida moderna, debido a que es un material inocuo, impermeable, versátil
y económico”, complementó el presidente ejecutivo de Acoplásticos.
Por lo que, si hablamos del futuro, la visión a 2032 del Plan de Negocios del sector Plásticos
será el de promover el consumo local pero responsable de los productos plásticos.

Fuente:
https://www.larepublica.co/especiales/larevolucion-del-plastico/la-industria-del-plastico-crecio-222-frente-a-2020-en-el-primer-semestre-3233461


Noticias

Artículos relacionados


Noticias
La pandemia generó unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos
Noticias
Estudio de competencia del Sector plástico, cauchos y plásticos primarios
materias_primas
Noticias
El precio de algunas materias primas del plástico ha aumentado hasta 98%
La pandemia generó unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos
Anterior artículo
materias_primas
El precio de algunas materias primas del plástico ha aumentado hasta 98%
Siguiente artículo

Eco Innovando en plásticos y Empaques Flexibles

Flexibilidad en tiempos de entrega, estructura de costos liviana y lotes mínimos para rodajes más cortos.

Whatsapp
Linkedin

Explorador

Inicio
Sectores
Nosotros
Procesos productivos
Sostenibilidad
Noticias
Contacto

Clientes

Política de privacidad
Términos de servicio

Contáctanos

  Parque Industrial Gran Sabana Bodega N° 67b Vereda Tibitó Tocancipa – Cundinamarca
    •   +57 318 3251894
      +57 315 5691538     
       
  •   atencion.cliente@plaspel.co
  www.plaspel.co

Soluciones integrales en plástico flexible.

Flexibilidad en tiempos de entrega, estructura de costos liviana y lotes mínimos para rodajes más cortos.

Whatsapp Linkedin

Explorador

Inicio
Sectores
Nosotros
Procesos productivos
Sostenibilidad
Noticias
Contacto

Clientes

Política de privacidad
Términos de servicio

Contáctanos

  Parque Industrial Gran Sabana Bodega N° 67b        Vereda Tibitó Tocancipa – Cundinamarca
    •   +57 318 3251894
             +57 311 2385349
             +57 315 5691538     
       
  •   atencion.cliente@plaspel.co
  www.plaspel.co
English
Español
© 2022 Plaspel. All Rights Reserved. Desarrollado por Red Design Systems.
English
Español
© 2022 Plaspel. All Rights Reserved. Desarrollado por
Red Design Systems.